22.30 Festival de cortometrajes. Salón de plenos del Ayuntamiento. (con la colaboración de la A.C. Las Ranetas)
El salón de plenos del Consistorio de Mazaleón se convertirá en una pequeña sala de cine en la que los asistentes podrán disfrutar de una selección de cortos de diferentes géneros (animación, humor, terror, etc…) tanto estatales como internacionales seleccionados por la Asociación Cultural Las Ranetas de Alcañiz
SÁBADO 23 DE MAYO
10.00 Apertura de la muestra. Los dulzaineros de Mazaleón realizarán un recorrido, iniciado en la plaza mayor, por los diferentes espacios en los que estarán ubicados los stands de los participantes en las jornadas.
En está edición participarán unos 30 colectivos, artistas o entidades relacionadas con la literatura aragonesa (ASCUMA,ICF, Fundación Cultural del Bajo Martín o Instituto de Estudios Turolenses), la música aragonesa (Magofermín,Mala raza, Distribuciones Genosas, La Barraca, Ranetas, el Motín, King of Patio, etc…), artistas o artesanos (pintura sobre teja, cerámica, cosmética tradicional, etc..) y gastronomía aragonesa (en este aspecto cabe señalar que diferentes entidades de la localidad ofrecerán productos típicos del Matarranya como dulces o tapas de platos
11.00 Concierto TEMPS AL TEMPS. Replaceta, este espectáculo dará comienzo a la actividad musical de las jornadas en la que participarán 7 grupos musicales de diversos estilos y llegados desde diferentes partes de la comunidad aragonesa.
Los matarrañenses TEMPS AL TEMPS volverán a trasladar al público hasta su propio mundo en el que las armonías de las guitarras acústicas y las voces consiguen unir textos poéticos de escritores aragoneses con música de cantautor.
12.00 Concierto A PASO DE BUEY. EY. EY Replaceta.
Herederos de anteriores formaciones locales como MALKEDES o MALAS CARTAS, A PASO DE BUEY darán a conocer los nuevo temas de esta formación que destila rock clásico y blues por todos sus poros. Este concierto será la presentación de la nueva estapa de esta polifacética banda.
11.30 Taller de juegos tradicionales para niños. Carrer del Mig.
Por segundo año consecutivo, los más pequeños podrán disfrutar de un taller práctico en el que participarán en diferentes juegos tradicionales como “les birles”, “la telleta” o “tirar l’espardenya”.
13.00 Concierto TXIRIGOL. Replaceta,
Los codoñeranos TXIRIGOL seguirán con la presentación de su primer disco “Flors postnuclears” en este concierto. Elestraño y oscuro post rock que mezcla infl uencias de todo tipo, desde música clásica a metal, seguro sorprenderá al público.
14.00 Concierto YA BABE . Replaceta.
Unidos por el azar este par de músicos con una amplia experiencia en los campos del rock, el folck y la música de autor, darán un respiro en una de las pocas actuaciones previstas durante este año.
15.00 Concierto OJO NO CAIGAS. Replaceta,
Desde Alcañiz y con el folc rock como bandera, los OJO NO CAIGAS harán que el público baile y disfrute de canciones tradicionales como “el rodat” o humorísticas como “sopa de purín”. El sonido de las dulzainas, las gaitas, la faluta y las guitarras como un todo hará acto de presencia.
15.30 Taller de pintura para niños. Carrer del Mig.
Otra vez los más pequeños serán los protagonistas de este taller en el que se les propondrá pintar con pinceles y partes de su cuerpo un gran mural que posteriormente será expuesto en la plaza mayor mientras actuan los diferentes grupos de dulzaineros partipantes en la VI trobada de dolçainers, grallers i geganters de massalió..
16.00 Concierto GEN. Replaceta,
Procedentes de Zaragoza, estos veteranos del “rock de serie b”, manera en la que ellos mismos definen su música,presentarán en Mazaleón los temas de su último disco “la guerra es la paz…” editado hace poco más de un mes. Punk rock contundente que en este trabajo ha dejado colarse medios tiempos y unas letras más trabajadas que nunca.
16.30 INAUGURACIÓN OFICIAL de las jornadas. Salón de plenos del Ayuntamiento.
17.00 Concierto A VUELO COJO. Replaceta,
También desde Alcañiz llega este grupo que, aunque difi cil de defi nir, es una mezcla variopinta entre Amparanoia y la música de autor, llevará al público hasta sus atmósferas densas con sonidos étnicos y medios tiempos que dan lugar a la reflexión.
17.00 VI Trobada de dolçainers, grallers i geganters. Calles de la localidad,
17.00 “Plantà” de los gigantes en la calle rehuerta
17.30 Inicio del pasacalles por el casco histórico de la localidad
19.00 Actuación de todos los grupos en la plaza mayor
La “trobada de Massalió” se ha ido convirtiendo con el paso de los años en uno de los encuentros de dulzaineros másimportantes de Aragón en el que el año pasado se concentraron más de 12 agrupaciones llegadas de Aragón, Cataluña y Valencia, y que supero la cifra de los 200 participantes. Uno de los actos centrales de las jornadas en la que todos aquellos que lo deseen puden unirse al animado pasacalles que se convierte en una gran serpiente multicolor que no cesa de bailar al son de las dulzainas y tambores mientras los gigantes y cabezudos hacen de las suyas.
21.00 Cena popular. popular Rehuerta.
23.00 Concierto nocturno. Salón municipal.
SWORRENS
Desde Alcañiz y presentando su segundo albúm, “La era de la incomunicación”. Estos veteranos del punk rock abrirán la noche con temas contundentes y rápidos llenos de crítica social. Guitarras duras y una voz desgarrada unidas con un humor ácido, casi negro, que están consiguiendo el favor del público.
PRAU
Con su tercer disco “A fi n de ‘Agüerro” bajo el brazo, estos zaragozanos que son una de las referencias histórica de la música en aragonés desembarcarán con su folc, punk, rock, reagge y bailables en el Matarranya. Una voz femenina muy peculiar, junto a una base musical cuidada y atarranya. Peculiar unos textos unidos a la tierra y a la lengua, volverán a hacer bailar a un público que descubrirá los nuevos temas de la formación.
MALLACAN
El referente actual de la música alternativa aragonesa, ni más ni menos. MALLACAN realizarán el primer concierto de presentación de su nuevo disco en CERÇ. Habiendo recorrido el estado y europa, esta veterana formación de música mestiza defenderà su nuevo trabajo en el que las guitarras recuperan una papel que en anteriores trabajos habían ocupado los arreglos y la melodía. Sin duda, uno de los conciertos más esperados del año en la escena alternativa de Aragón.
LOS DRAPS
No podía faltar el grupo bandera del Matarranya que a pesar de llevar varios años sin cesar de tocar se mantiene fresco como el primer día. No hay duda que el público disfrutará una vez más de los ya clásicos temas de su primer cd “No mos fareu callar” y descubrirá, aquellos que no lo han hecho aún, la contundencia y la melodía que muestra su segundo trabajo “un crit al vent”.
DOMINGO 24 DE MAYO
20.00 Presentación de libro “Si les pedres parlaren / si las piedras hablarán” de José Miguel Gracia y Jesús Pallarés, que descubre las ermitas y templos tradicionales existentes en el Matarranya. Salón de plenos del Ayuntamiento.
17.00 Conferencia sobre “La indumentaria íbera” a cargo de la Doctora Elena Maestro. Salón de plenos del Ayuntamiento.
19.00 II Concierto de jóvenes interpretes aragoneses de música clásica, a cargo del guitarrista José Luis Omedes y el violoncellista Raúl Andueza. Iglésia parroquial.
– Todos los actos programados son gratuitos excepto la cena popular
– Habrá zona de acampada gratuita hatilitada
– Servicio de autobus gratuito desde todas las poblaciones de la comarca del Matarranya. Los interesados deben inscribirse en el Dpto. de Juventud del Matarranya (978850677/juventud@matarranya.org). Antes del 19 de mayo
– Servicio de autobus de pago desde Alcañiz (si existe demanda). Información e inscripciones a través de la Asociación Cultural Las Ranetas
Retroenllaç: Cerç: II Fira de la música i la cultura aragonesa | Bloglíticos