Os 200, 300, 500, … y toda una vida de luita por a independencia en o 23 d’abril

Os países que faciemos parti d’a Corona d’Aragón remeremos en 2007 o 300 cabo d’anyo d’a imposición d’os Decretos de Nueva Planta por parti d’o Reino de Castiella, con enchaquia d’a derrota en a baralla d’Almansa. Os decretos implantoron as leis propias de Castiella y suprimirían a organización propia d’Aragón, Valencia, Catalunya y Balears prenendo como ferramienta o dreito de conquista. Dreito que dica alavez no heba estau exerciu ya que o matrimonio d’os Reis Catolicos (Corona d’Aragón y Castiella) nomás suposaba una unión dinastica, no pas una anexión homocheneizadera. Dimpués d’ista baralla en a Guerra de Sucesión, nomás os territorios de Navarra, Vascongadas y Arán conservarían os suyos dreitos historicos y politicos por a fidelidat a la casa Borbonica.

A fita no ye por demás. Bells parlamentarios cataláns d’o Congreso espanyol presentoron a primers de marzo d’estianyo una proposición que será presentada en dito parlamento, seguindo a tot trance por a endrecera d’a derogación d’ixos decretos de Nueva Planta, y en conseqüencia “a restitución d’a situación politica, territorial y churidica derivada d’aquella imposición”.

Tamién entre ista lechislatura bells parlamentarios, ista vegada vascos, se’n encargan de millor u pior traza, de remerar en o mesmo “hemiciclo” que fa 500 anyos os zaguers repuis d’un exercito navarro facioron frent en o castiello d’Amaiur a las tropas espanyolas, antis d’a suya conquista.

Limpio celebrar contino calendatas historicas como istas, nos remeran y les remeramos que no fa tantos anyos (305) un estau de pleno dreito y larga trachectoria historica estió conqueriu dimpués d’una baralla por un monarca, en contra d’o qual s’heban posicionau as institucions politicas y a más gran parti d’a población d’Aragón . Una población que o 23 d’abril y dimpués de 500, 300,… u tot desembolciando-se una lechislatura, no estomaca mica un país imposau, a suya cultura, a suya politica economica, y agora la suya politica laboral.

Manimenos dende os poders publicos y privaus no se fa que celebrar, dende o  zaguer 19 de marzo, o 200 cabo d’anyo d’a Constitución Espanyola redactada en Cádiz en 1812, a qual declaró que o Estau yera catolico y no permitiba garra atra relichión, no reconoixó garra dreito a la muller, u proclamó a monarquía constitucional pa que, malas que Ferrando VII tornó d’un comodo exilio, se proclamase atra vegada l’absolutismo. No bi ha un adchetivo millor que “espanyola” ta definir ixa esferra que nomás s’habría de remerar ta aprender d’as errors pasadas.

Fitas, datos, historias… que manipolian deliberadament os ideologos que miran de lechitimar ixe Estau que claman “Espanya”, y nos cuentan una falsa historia de reis y reinas, d’imperios, de convivencia armoniosa, de vencedors magnanimos u de vencius que se feban contentos de estar-ne. Una historia que ixemenan, cara enta dintro, a traviés d’os libros de texto escolars u de avergonyants best sellers, y, cara enta difuera, a traviés d’as suyas 118 embaixadas bilaterals, 11 multilaterals, 300 consulaus, 300 Institutos Cervantes, oficinas de cooperación, esportistas voluntariosos, interpresas… las quals se posarán a o servicio d’a nueva marca “Espanya” que o Ministerio d’Exteriors presentará o proximo 25 d’abril.

Los 200, 300, 500, … y toda una vida de lucha por la independencia en el 23 de abril

Los países que participamos de la Corona de Aragón recordamos en 2007 el 300 aniversario de la imposición de los Decretos de Nueva Planta por parte del Reino de Castilla, con motivo de la derrota en la batalla de Almansa. Los decretos implantaron las leyes propias de Castilla y suprimirían la organización propia de Aragón, Valencia, Catalunya y Balears tomando como herrmienta el derecho de conquista. Derecho que hasta entonces no había sido ejercido ya que el matrimonio de los Reyes Católicos (Corona de Aragón y Castilla) sólo suponía una unión dinástica,  no una anexión homogeneizadora. Después de esta batalla en la Guerra de Sucesión, sólo los territorios de Navarra, Vascongadas y Arán conservarían sus derechos históricos y políticos por la fidelidat a la casa Borbónica.

Al acontecimiento no hay que quitarle importancia. Algunos parlamentarios catalanes del Congreso español presentaron a primeros de marzo del presente año una proposición que será presentada en dicho parlamento, siguiendo con todas las fuerzas por el camino de la derogación de los decretos de Nueva Planta, y en consecuencia “la restitución de la situación política, territorial y jurídica derivada de aquella imposición”.

También a lo largo de esta legislatura algunos parlamentarios, esta vez vascos, se encargan de mejor o peor manera, de recordar en el mismo “hemiciclo” que hace 500 años los últimos restos de un ejército navarro hicieron frente en el castillo de Amaiur a las tropas españolas, antes de su conquista.

Al celebrar fechas históricas como estas, nos recuerdan y les recordamos que no hace tantos años (305) un estado de pleno derecho y larga trayectoria histórica fue conquistado después de una batalla por un monarca, en contra del cual se habían posicionado las instituciones políticas y la mayor parte de la población de Aragón . Una población que el 23 de abril y después de 500, 300,… o mientras transcurre esta legislatura, no acepta de ninguna manera un país impuesto, su cultura, su política económica, y ahora su política laboral.

Sin embargo desde los poderes públicos y privados no se deja de celebrar, desde el último 19 de marzo, el 200 aniversario de la Constitución Española redactada en Cádiz en 1812, la cual declaró que el Estado era católico y no permitía ninguna otra religión, no reconoció ningún derecho a la mujer, o proclamó la monarquía constitucional para que, nada más que Ferrando VII volvió de un cómodo exilio, se proclamara otra vez el absolutismo. No hay un adjetivo mejor que “española” para definir esa catástrofe que sólo se tendría que recordar para aprender de los errores pasados.

Acontecimientos, datos, historias… que manipulan deliberadamente los ideólogos que intentan legitimar ese Estado que llaman “España”, y nos cuentan una falsa historia de reyes y reinas, de imperios, de convivencia armoniosa, de vencedores magnanimos o de vencidos que se alegraban de serlo. Una historia que extienden, de cara a dentro, a través de los libros de texto escolares o de vergonzantes best sellers, y, de cara a fuera, a través de sus 118 embajadas bilaterales, 11 multilaterales, 300 consulados, 300 Institutos Cervantes, oficinas de cooperación, deportistas voluntariosos, empresas… las cuales se pondrán al servicio de la nueva marca “España” que el Ministerio de Exteriores presentará el próximo 25 de abril.

Quant a aenrestida

Casal Choven autochestionau dende fa més de 15 anyos en o barrio d'a Madalena.
Aquesta entrada ha esta publicada en A Enrestida. Afegeix a les adreces d'interès l'enllaç permanent.

Una resposta a Os 200, 300, 500, … y toda una vida de luita por a independencia en o 23 d’abril

  1. Retroenllaç: Os 200, 300, 500… y toda una vida de luita por a independencia en o 23 d’abril | AraInfo | Achencia de Noticias d´Aragón

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s