O zaguer 29 de Chulio surtiba en os meyos a notizia d’unatra enrestida de l’echerzito turco enta blancos kurdos en una rechión d’o norte d’Irak y que causón a muerte de dezenas de personas. Os bombardeos estión debius, seguntes o gubierno turco, a la enrestida con bomba en Estambul o domingo anterior que estió adchudicau por as autoridaz turcas a o Partiu d’os Treballadors d’o Kurdistán (PKK). Anque iste negó estar-ie imbolucrau y por agora dengún no se ha adchudica a responsabilidat d’as enrestidas, no asinas as de l’echerzito turco que nunca no tiene medrana de reconoixer as suyas masacres.
O PKK fa serbir o norte d’Irak como base ta prenzipiar as suyas enrestidas contra o territorio turco. Turquía nunca no ba a consentir una autonomía kurda en o sudeste d’o país, an que se asienta ista poblazión milenaria masacrada por diferens países y gubiernos d’o suyo redol.
L’Echerzito turco ya lanzó una gran enrestida terrestre contra o PKK dentro d’o norte d’Irak en febrero, fendo que os Estaus Unius se’n i fesen por a inestabilidat rechional. O gobernador d’Estambul, Muammer Guler, dizió que as enrestidas d’o domingo parixeban estar ligadas con o PKK, pero i adibió que a polizía encara yera esforigando os inzidens; con tot y con ixo os bombardeos caleba fer-sen. O menistro de l’interior contina con a baruca de que asperan una enrestida con bombas. Tot isto ya nos suena, y no ye que una traza d’encubrir a limpieza etnica, relichiosa y cultural que i son fendo.
Turquía tamién sufre un malestar a ran politico, desatau por un caso d’a Corte Costituzional que podría marcar o zierre de l’ofizialista Partiu AK por mirar d’intrudizr presuntamén a lei islamica en o país ofizialmén secular, pero de mayoría musulmana. Lo que fa que cada begada siga de más difízil azeptar dentro d’a Unión europeya y de creyer a suya supuesta laizidat. Ta entender toz istos suzesos cal ir enta zaga y conoixer a istoria d’o pueblo kurdo.
O kurdo ye un pueblo indoeuropeyo que bibe en a rechión montañosa d’o Kurdistán, a o suroeste d’Asia, espardida más que más entre os estaus d’Irak, Turquía e Irán. Os kurdos son en a suya mayoría musulmans suníes. Se diz que son entre 27 y 36 millons de personas (como tot lo que no se quiere saber no bi ha zensos rigurosos), alto u baxo un 55% d’os cuals bibe en Turquía, un 20% en Irán, atro 20% en Iraq, y un 5% en Siria. B’ha tamién una importán diaspora kurda en Europa oczidental, más que más en países como Alemania, Reino Uniu y Suezia.
A luenga kurda ye clasificada dentro d’as luengas indoeuropeyas, en a branca d’as luengas iranias. Antesmas en ixa rechión existiban idiomas jafeticos cuasi desaparexius que encara se conserban en o georgiano u cherqueso (dizen os que miran d’emparentar a l’euskera que iste tamién en ye); y que han dixau un siñal en o kurdo. Cal remerar que o turco ye una luenga uralo altaica, diferén de tot a o kurdo, atamás de repetir istos, en un poder por l’asimilazión, que o kurdo yera un turco mal charrau (a qué nos suena isto…). O kurdo tamién se trestalla en dialectos d’os que a mayoría se escriben con alfabeto latino fueras d’o dialecto sorani que se gosa escribir con caracters arabes u persas.
A la fin d’a Primera Guerra Mundial, en a que refirmón a os aliaus en contra de l’imperio otomano, os kurdos logrón por meyo d’o Tratau de Sèvres o reconoiximiento d’a independenzia d’o Kurdistán. Manimenos, iste alcuerdo internazional nunca no se ratificó y estió sustituyiu por o Tratau de Lausana, que espardió o territorio kurdo entre Turquía, Iraq, Irán y Siria.
Ta rematar imos a remarar unas d’as calendatas más importans en a rezién istoria d’o pueblo kurdo que son l’alazet ta entender a situazión actual. Y ye que en 1978 Abdullah Öcalan creyó una ferramienta que sería l’alazet d’a luita kurda en l’esbenideró, fundó o Partiu d’os treballadors d’o Kurdistán (PKK) que por ixas engüeltas prenzipiaba a treballar en Turquía.
En as añadas 80 as guerrillas kurdas refirmadas por a OLP (Organizazión ta la liberazión de Palestina) y con base en Siria, Irak e Irán fan zentenas d’incursions armadas en o sureste de Turquía, ta rematar en 1984 con una guerra ubierta entre o PKK y Turquía.
En 1988 atro enemigo publico d’os kurdos entre en aizión, Sadam Husein enriste contra o pueblo kurdo con armas quimicas. Atamás de que a imbasión d’Irak iba a suposar a liberazión d’os pueblos oprimius por Sadam Husein, a reyalidat a estau distinta de tot y o echerzito americano contina sin fer mica caso a las enrestida turcas contra os kurdos en suelo iraquí.
En 1991, dimpués d’a guerra d’o Golfo, bellas faczions kurdas se lebantan contra Irak y en 1992 fan un gubierno que tamién se creyará en 1995 en l’exilio, contretamén en La Haya.
En 1999 ye secuestrau en Kenia o líder kurdo Abdullah Öcalan, chuzgau en Turquía por alta traizión y asesinato. Estió condenau a muerte pero en l’actualidat ye asperando a suya sentenzia apelada debán d’o Tribunal de Chustizia Europeyo.